Luego una carretera de montaña, con vueltas y revueltas nos lleva a Assos, hoy totalmente destruido y reconstruido sin conservar nada del original. A pesar de todo el sitio es espectacular... hasta que desciendes al nivel del mar.
De caminino a Argostoli, paramos a comer en una playa no turística que nos han recomendado, Se llama Zola y hay en un extremo un pequeño emparrado con dos niñas que cuidan del bar, que consiste en un par de expositores con latas de bebida, a 1,50 € la lata de cerveza.
En el otro extremo un pequeño puerto para barcas de pesca y una taberna, donde solo hay:
- Ensalada griega con Feta
- Patatas fritas
- Meros rojos
- Pescaditos fritos
- Vino blanco de fabricación propia

Así que una de cada y ... salmonetes medianos y salmonetes pequeños y un vino que seguramente sirva para recargar las baterias. Es el sitio donde menos hemos pagado y sin embargo el mas caro de todos los que hemos comido hasta ahora.
En Argostoli encontramos en medio del campo un LID´L y un Carrefour en miniatura. Aprovechamos para cargar agua mineral y verduras y fruta a muy buen precio, que casi suponen un ahorro que paga el coche de alquiler. Luego una rápida visita a las playas del sur, una especie de Costa del Sol Española de los años sesenta , nos llevan por el camino mas largo hasta Poros, bordeando el monte Enos de 1700 metros
En las inmediaciones del puerto de Poros, y buscando donde tomar un refresco, encontramos un bar muy original, pues han aprovechado nas rocas para hacer las terrazas. Incluso es utilizado por algunas personas para meterse al agua a darse un chapuzón 
Cerramos el circuito cenando en una taberna con asador, para sacar la mala impresión de medio día y lo conseguimos.

Dejamos el barco recogido para salir temprano a dar una vuelta por la isla en un coche de alquiler, no sin antes darnos un paseo por este lugar tan tranquilo, a mitad de camino del turismo de barcos y charters y el turismo de playas y "golondrinas" de pasaje 






























